LOS ORIGENES
La lógica difusa es una técnica de la inteligencia
computacional que permite trabajar información con alto grado de
imprecision, en esto se diferencia de la lógica convencional que
trabaja con información bien definida y precisa.
El concepto de Lógica Difusa fue concebido por Lofti
Zadeh un profesor de la Universidad de California en Berkley, quien inconforme
con los conjuntos clásicos (crisp sets) que solo permiten dos opciones,
la pertenencia o no de un elemento a dicho conjunto la presentó
como una forma de procesar información permitiendo pertenencias
parciales a unos conjuntos que en contraposición a los clásicos
los denominó Conjuntos Difusos (fuzzy sets), el concepto de conjunto
difuso fue expuesto por Lofti Zadeh en un paper hoy clásico en
la literatura de la lógica difusa en el año de 1965, el
artículo se titula "Fuzzy Sets" y fue publicado en la
revista Information and Control. El mismo Zadeh publica en 1971 el artículo,
"Quantitative Fuzzy Semantics", en donde Introduce los elementos formales
que acabarían componiendo el cuerpo de la doctrina de la lógica difusa
y sus aplicaciones tal como se conocen en la actualidad.
Pocos años despues en 1974, el Británico Ebrahim
Mandani, demuestra la aplicabilidad de la lógica difusa en el campo del
control. Desarrolla el primer sistema de control difuso (Fuzzy Control)
práctico, la regulación de un motor de vapor. Las aplicaciones de la lágica
difusa en el control no se pudieron ser implementadas con anterioridas
a estos años debido a la poca capacidad de computo de los procesadores
de esa época.
El profesor Zadeh menciona que la gente no requiere información
numérica precisa del medio que lo redea para desarrollar tareas
de control altamente adaptable por ejemplo conducir un automovil o caminar
por una acera sin chocarse con los postes y las otras personas.Si los
controladores convencionales, en esencia realimentados, se pudieran programar
para aceptar entradas con ruido e imprecisas ellos podrían trabajar
de una manera mas eficiente y quizas se podrian implementar mas facilmente.
En Estados Unidos principalmente por razones culturales, el concepto de
lógica difusa no tuvo mucho impacto mientras en oriente especificamente
los Japoneses y algunos paises europeos aceptaron sin complicación
esta idea y han estado desde la decada de los 80 construyendo aplicaciones
reales y productos que funcionan basados en lógica difusa. Por
ejemplo en 1986 Yamakawa publica el articulo, "Fuzzy Controller hardward
system" y desarrolla controladores difusos en circuitos integrados. En
1987, se inaugura en Japón el subterraneo de Sendai, uno de los más espectaculares
sistemas de control difuso creados por el hombre. Desde entonces el controlador
inteligente ha mantenido los trenes rodando eficientemente. En 1987, "FUZZY
BOOM", se comercializan multitud de productos basados en la lógica difusa
(sobre todo en Japón).
La logica difusa es una metodología que proporciona
una manera simple y elegante de obtener una conclusión a partir
de informacion de entrada vaga, ambigua, imprecisa, con ruido o incompleta,
en general la lógica difusa imita como un persona toma decisiones
basada en información con las caracteristicas mencionadas. Una
de las ventajas de la logica difusa es la posibilidad de implementar sistemas
basados en ella tanto en hardware como en software o en combinación
de ambos.
EXPLICAR EL CONCEPTO DE LOGICA DIFUSA ES ALGO COMPLICADO TALVES POR LA MISMA COMPLEJIDAD CON QUE EL INVENTOR NOS LA DA A CONOCER, PUES LA LOGICA DIFUSA, EN UNA FORMA MAS CLARA SERIA LA CAPACIDAD QUE SE LE DAN A LOS ORDENADORES DE TOMAR DECISIONES
ResponderEliminar