Fusificación
La
fusificación tiene como objetivo convertir valores crispo valores reales en valores
difusos. En la fusificación se asignan grados de pertenencia a cada una de las variables
de entrada con relación a los conjuntos difusos previamente definidos
utilizando las funciones de pertenenciaasociadas a los conjuntos difusos
Base de Conocimiento
La base de conocimiento contiene el conocimiento asociado con el dominio de
la aplicación y los objetivos del control. En esta etapa se deben definir las
reglas lingüísticas de control que realizará n la toma de decisiones que
decidirán la forma en la que debe actuar el sistema
Inferencia
La inferencia relaciona los conjuntos difusos de entrada y salida para
representar las reglas que definirán el sistema. En la inferencia se utiliza la
información de la base de conocimiento para generar reglas mediante el uso de
condiciones, por ejemplo: sicaso1 y caso2, entonces acción1
Defusificación
La defusificación realiza el proceso de adecuar los valores difusos genera dos
en la inferencia en valores crisp, que posteriormente se utilizarán en el
proceso de control. En la defusificación se utilizan métodos matemáticos simples
como el método del Centroide, Método del Promedio Ponderado y Método de Membresía
del Medio del Máxim
|
domingo, 25 de noviembre de 2012
1. ESTRUCTURA DE UN CONTROLADOR DIFUSO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
segun esto serian reglas a seguir? no me queda como clara la estrutura puedes darnos mas informacion?
ResponderEliminar