domingo, 25 de noviembre de 2012

APLICACION SALUD PRIMERA CONSULTA




SISTEMA EXPERTO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO PARA EL APOYO DE LA PRIMERA CONSULTA



SISTEMA EXPERTO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO PARA EL APOYO DE LA PRIMERA CONSULTA

En Brasil, al igual que en otros países de Latinoamérica, durante los últimos veinte años se incrementó notablemente el número de escuelas de medicina, de las cuales han egresado muchos médicos mal entrenados. Como resultado de esa situación, los servicios de salud tanto públicos como privados se ven obligados a contratar profesionales con diversos grados de capacitación. Ante este problema que enfrenta la administración de los servicios de salud, se han propuesto pocas soluciones efectivas. Este artículo presenta una alternativa de solución al problema expuesto. Se ofrecen los resultados preliminares de pruebas hechas con un sistema experto de diagnóstico clínico, basado en tres décadas de experiencia de Rozenbojm, coautor de este artículo, como médico clínico y consejero de residencia médica. El sistema se desarrolló usando el lenguaje de sistemas expertos ese IBM y una computadora de gran capacidad. Además, se diseñó para apoyar el diagnóstico clínico basado sólo en la anamnesis y en el examen físico, sin apoyo de laboratorio ni de rayos X, con el propósito original de aumentar la precisión diagnóstica y terapéutica del médico de atención primaria. Una prueba inicial hecha con páneles de especialistas (endocrinología, cardiología, nefrología, gineco-obstetricia, gastroenterología, pediatría y neumología), tuvo como resultado una tasa de concordancia diagnóstica y terapéutica de más del 95 por ciento (usando casos clínicos reales tomados de la práctica diaria de los especialistas). Se hizo una segunda prueba en una red de atención a la salud privada, a nivel de atención primaria. En este caso, la tasa de concordancia fue de más del 86 por ciento en los aspectos diagnósticos y del 95 por ciento en los aspectos de orientación clínica. Este sistema experto puede ser muy útil en los servicios de salud para estandarizar la primera consulta, para proporcionar educación básica a los médicos y para limitar los costos de la atención médica. A partir de estas pruebas, los pasos a seguir son: la transcripción del programa de cómputo para que pueda usarse en una computadora personal y la evaluación del impacto económico del sistema.

Fuente

1.   http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo.php?id=001303

1 comentario:

  1. esta investigacion realizada en brasil deja claramente que los sistemas expertos son confiables con los diagnosticos dados, cada pais deberia tener un sistema experto en diagnosticos son muchas las peesonas que requieren de una primera consulta y un primer diagnostico, esto le ayudaria a las instituciones a ser mas presisos y oportunos en la atencion

    ResponderEliminar